Formulario 12: Verificación Policial y Grabado de Autopartes

En el ámbito del
tránsito y la seguridad vial, existen diversas medidas y procedimientos
destinados a prevenir y reducir el robo de vehículos y la comercialización
ilegal de autopartes. Uno de los instrumentos más importantes en este sentido
es el "Formulario 12", un documento utilizado en muchos países para
regular la verificación policial y el grabado de autopartes. En este artículo, desde
Cocheclic exploraremos en qué consiste
este formulario y cómo su aplicación contribuye a la seguridad del parque
automotor.
¿Qué es el Formulario
12?
El Formulario 12 es
una herramienta administrativa que tiene como objetivo principal facilitar la
identificación y el rastreo de vehículos y sus partes en caso de robo o hurto.
Este documento es emitido y supervisado por las autoridades policiales y se
aplica a diferentes tipos de vehículos, como automóviles particulares,
motocicletas y camiones.
Verificación Policial
Una de las funciones
más destacadas del Formulario 12 es la verificación policial, también conocida
como "verificación de automotores". Consiste en un control exhaustivo
que se realiza sobre un vehículo antes de ser transferido de un propietario a
otro. Esta inspección tiene lugar en una dependencia policial o en un centro
autorizado, y su objetivo es certificar la legalidad del automotor y asegurarse
de que no tenga impedimentos legales o administrativos.
Durante la
verificación policial, se revisan diferentes aspectos del vehículo, como el
número de chasis y motor, la documentación relacionada con el automóvil y la
veracidad de los datos del titular. También se comprueba que el vehículo no sea
objeto de denuncia por robo, hurto o estafa. Solo una vez que el vehículo ha
pasado esta verificación, se podrá proceder a realizar la transferencia (compraventa)
a un nuevo dueño.
Grabado de Autopartes
Otra función crucial
del Formulario 12 es el grabado de autopartes, que consiste en marcar en
relieve el número de chasis y motor del vehículo, así como el número de
patente, en diferentes partes del mismo. El grabado de autopartes ayuda a
desalentar el robo de vehículos y promueve la recuperación de los mismos en
caso de que sean sustraídos. Además, al identificar claramente cada vehículo,
se facilita la tarea de las fuerzas de seguridad a la hora de identificar automóviles
robados o que estén siendo utilizados para cometer delitos.
Importancia para la
Seguridad Vial
El Formulario 12 es
una herramienta esencial para fortalecer la seguridad vial y reducir el delito
asociado a los vehículos. Gracias a la verificación policial, se asegura que
los automotores circulen con documentación en regla y que no sean objeto de
transferencias irregulares o fraudulentas. Esto contribuye a prevenir el
comercio ilegal de autos robados y a fomentar un tránsito más seguro.
En resumen, el
Formulario 12 representa una pieza fundamental en el control y la prevención
del delito en el ámbito automotor. Su aplicación contribuye a la seguridad del
parque vehicular, garantiza la transparencia en las transacciones de compra y
venta de autos usados y desalienta el robo de vehículos y autopartes. Es por
ello, que si vas a comprar un vehículo usado, será fundamental que solicites el
Formulario 12 y grabado de autopartes al vendedor, para asegurarte así la legalidad de la compraventa.